Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Literatura contemporánea

Imagen
 ¿Qué es la literatura contemporánea?  La literatura contemporánea refiere a los estilos literarios surgidos a partir de 1940 hasta la actualidad, período que se caracteriza por los avances tecnológicos y los constantes cambios a nivel social, cultural, político.  La literatura contemporánea se caracteriza por reflejar una nueva visión del mundo, reflejando un quiebre de las costumbres y creencias tradicionales.  Surgen nuevos géneros literarios que se mezclan con diferentes técnicas de escritura y juegan con los límites entre la realidad y la ficción.  Las obras contemporáneas, además, representan el mundo interior de los personajes, su inconsciente y subconsciente.  En la literatura contemporánea el tiempo no transcurre de forma lineal, sino que rompe con el orden cronológico de los hechos pudiendo comenzar un relato desde el final de la historia, luego narrarlo desde el pasado y volver a otro punto en el tiempo.   En la literatura contemporánea (a d...

Literatura del siglo XX

Imagen
La literatura hispanoamericana del siglo XX es una rica y diversa tradición literaria que abarca una amplia gama de estilos, corrientes y voces. Durante este siglo, la literatura de América Latina experimentó un período de profunda transformación y expansión, y los escritores hispanoamericanos desempeñaron un papel crucial en la exploración de temas culturales, políticos y sociales. A continuación, se presentan algunos de los movimientos literarios y autores más destacados de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Por favor haz clic en cada enlace para acceder a la información de cada movimiento, presta atención a los elementos de las presentaciones, ya que puedes interactuar con ellos.  Literatura indigenista Haz clic aquí Surrealismo Haz click aquí Realismo mágico  Haz click aquí Haz click aquí Existencialismo Haz click aquí Boom Latinoamericano          Haz clic aquí Posmodernismo Haz click aquí Literatura de la dictadura y el exilio Haz clic ...

Literatura modernista

Imagen
MODERNISMO HISPANOAMERICANO El modernismo fue un movimiento literario que tuvo su origen en Hispanoamérica en 1885 y se extendió hasta 1915 aproximadamente. Desde Hispanoamérica llegó a España, lo que lo convierte en el primer movimiento en invertir el flujo de las influencias estéticas. Fue conocido gracias al gusto por el refinamiento expresivo, la búsqueda de la sonoridad del lenguaje y la pretensión de cosmopolitismo. Sin embargo, no fue un movimiento unificado con programa. Más bien representó el espíritu de una época que inspiró a muchos escritores de diferentes países quienes, sin conocerse entre sí, se encontraron en una nueva manera de tratar la palabra. Características del modernismo Cosmopolitismo:  Uno de los aspectos que caracterizó al modernismo fue su vocación cosmopolita, es decir, su apertura al mundo. Para Octavo Paz, este cosmopolitismo hizo redescubrir a los escritores otras tradiciones literarias, entre ellas, el la del pasado indígena. Influencia del simbolism...

Época de la Colonia

Imagen
La literatura de la colonia en México se desarrolló durante el período de dominio español en el territorio actual del país y otras naciones que formaron parte de la Nueva España, que duró desde la llegada de Hernán Cortés en 1519 hasta la independencia de México en 1821.  Durante la colonia la literatura fue muy variada y compleja, esto debido a la influencia de las culturas indígenas y tradiciones literarias europeas. A barca varios siglos y se puede dividir en varias etapas, las cuales explicaremos a continuación, prestando especial énfasis en la literatura de la conquista. ➣Literatura de la conquista  Hace referencia a los relatos escritos por los conquistadores, como Hernán Cortés, Bernal Díaz del Castillo, entre otros. Estos autores documentaron la conquista de México y proporcionaron una visión europea de la civilización azteca. Estos escritos son conocidos como crónicas de la conquista. A continuación presentamos algunos autores y un resumen de su obra más importante. ...